
sábado, 28 de febrero de 2009
El lector, de Stephen Daldry

viernes, 27 de febrero de 2009
los estrenos de la semana
En el nombre del rey
Julia
La Pantera Rosa 2
¡Me ha caído el muerto!
Háblame de la lluvia
Sing for Darfur
The broken
Sólo este fin de semana vuelve Vicky Cristina Barcelona al Avenida, será por el Oscar de Penélope Cruz.
miércoles, 25 de febrero de 2009
El curioso caso de Benjamin Button, de David Fincher
The Reader, de Stephen Daldry
Escrito por Coque
Imprescindible, apasionante, atrayente de principio a fin. Desde el primer minuto te enseña una historia de amor bien planteada y contada, lejos de tópicos y sensiblería. Kate Winslet, impresionante; una interpretación cuidada hasta el mínimo gesto. Ralph Fiennes, excelente, tiene un papel que parece hecho a su medida. David Kross hace una actuación muy notable que, a grandes rasgos, está a la altura de sus compañeros de reparto. Pero, ¿qué haces leyendo todavía? Corre al cine antes de que desaparezca de la cartelera.
lunes, 23 de febrero de 2009
Ciclo de cine andaluz
Pregunta: ¿quién es quién? Respuesta: el que está sentado a modo de monarca, evidentemente, es el director; el que mira para otro lado es el productor y el miope es el actor, claro. El productor no supo responderme qué motivos le han llevado a producir El hombre de arena, primera película proyectada en el VI Ciclo de cine andaluz en el Gutiérrez de Alba, pero eso no es lo peor. Le comenté al director (y por supuesto guonista de la película) que, aún siendo una historia contada en flash back desde el punto de vista de uno de los personajes, ocurre que hay escenas en las que ese personaje no estaba presente, por lo que difícilmente podría contarlas. El cineasta respondió que se trata de una licencia que "todo el mundo se toma", y se quedó tan pancho... La película, de todas formas, podríamos decir que incluso a pesar de tales autores, es por lo menos digna. Hoy a las 20 horas continúa el ciclo con 3 días.
domingo, 22 de febrero de 2009
Valquiria, de Bryan Singer

viernes, 20 de febrero de 2009
esto es un guión
los estrenos de la semana
El luchador
Hoy no se fía, mañana sí
Push
Vals con Bashir
La teta asustada
Guadalupe
El domingo, si no se queda dormido, tendremos en el programa a nuestro corresponsal en Mallorca. Creo que esto es aliciente suficiente como para escucharnos, ¿no?
jueves, 19 de febrero de 2009
La duda, de John Patrick Shanley

martes, 17 de febrero de 2009
La clase, de Laurent Cantet

domingo, 15 de febrero de 2009
Camino, de Javier Fesser

viernes, 13 de febrero de 2009
los estrenos de la semana
Nick & Norah: Una noche de música y amor
Slumdog millionaire
The reader (El lector)
Viernes 13
Roman Polanski: Se busca
La teta asustada
Este domingo se reanuda el programa hasta que llegue la Semana Santa... (cansinos, todo el día de procesión).
martes, 10 de febrero de 2009
Bienvenidos al norte, de Dany Boon

Revolutionary road, de Sam Mendes
lunes, 9 de febrero de 2009
Siete almas, de Gabriele Muccino

viernes, 6 de febrero de 2009
los estrenos de la semana
El curioso caso de Benjamin Button
El zorro ladrón
Un chihuahua en Beverly Hills
Camino
El desafío: Frost contra Nixon
Este domingo no hay programa por los dichosos carnavales. Nos volvemos a escuchar el 15 de febrero.
jueves, 5 de febrero de 2009
cortometrajes de la semana
Almeria 2008 from Vicente Sahuc on Vimeo.
New York 2008 from Vicente Sahuc on Vimeo.
Twilight from William Robinette on Vimeo.
Este último aplica además una nueva técnica fotográfica conocida como "tilt shift" o "lentes basculantes”, una distorsión por medio de objetivos y lentes especiales que dan el aspecto de maqueta a escenarios reales.
miércoles, 4 de febrero de 2009
Guerra de novias, de Gary Winick
lunes, 2 de febrero de 2009
Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas
Con el reconocimiento al alcalareño Jorge Marín (nombre que se le olvidó u obvió mencionar Paco León) iniciamos un resumen de la ceremonia de los Goya.
Mejor sonido Daniel de Zayas, Jorge Marín y Maite Rivera, por 3 días
Mejor película Camino, de Películas Pendelton, S.A., Mediaproducción, S.L.
Mejor dirección Javier Fesser, por Camino
_
Denis Doyle/Getty image
Mejor guión original Javier Fesser, por Camino
_
Mejor guión adaptado Rafael Azcona y José Luis Cuerda, por Los girasoles ciegos
Mejor interpretación femenina protagonista Carme Elías, por Camino
_
Denis Doyle/Getty image
Mejor interpretación masculina protagonista Benicio del Toro, por Che, el argentino
_
Denis Doyle/Getty image
Mejor interpretación femenina de reparto Penélope Cruz, por Vicky Cristina Barcelona
_
Mejor interpretación masculina de reparto Jordi Dauder, por Camino
Mejor actriz revelación Nerea Camacho, por Camino
_
Denis Doyle/Getty image
Mejor actor revelación Juan Manuel Montilla, por El truco del manco
_
Mejor película hispanoamericana La buena vida, de Andrés Wood
Mejor película europea 4 meses, 3 semanas, 2 días, de Cristian Mungiu
_
Mejor cortometraje de ficción Miente, de Isabel de Ocampo
Mejor película de animación El lince perdido, de Kandor Graphics, Perro Verde Films, Green Moon
Mejor cortometraje de animación La increíble historia del hombre sin sombra, de José Esteban Alenda
Mejor película documental Bucarest, la memoria perdida, de Bausan Films, S.L., Minimal Films, TVC
Mejor cortometraje documental Héroes, no hacen falta alas para volar, de Ángel Loza
_
Mejor dirección novel Santiago A. Zannou, por El truco del manco
Mejor música original Roque Baños, por Los crímenes de Oxford
Mejor canción original A tientas, de Woulfrank Zannou y Juan Manuel Montilla, por El truco del manco
_
Mejor fotografía Paco Femenía, por Sólo quiero caminar
Mejor montaje Alejandro Lázaro, por Los crímenes de Oxford
Mejores efectos especiales Raúl Romanillos, Pau Costa, José Quetglas, Eduardo Díaz, Álex Grau y Chema Remacha, por Mortadelo y Filemón: Misión salvar la Tierra
Mejor maquillaje y/o peluquería José Quetglas, Nieves Sánchez y Mar Paradela, por Mortadelo y Filemón: Misión salvar la Tierra
Mejor diseño de vestuario Lala Huete, por El Greco
Mejor dirección artística Antxón Gómez, por Che, el argentino
Mejor dirección de producción Rosa Romero, por Los crímenes de Oxford
_
Goya de honor Jesús Franco
_
Carlos Álvarez/Getty image
Peor vestido y peor calzado: Paz Vega. Mayor parecido a Natalie Portman, pero aún así (o quizás por eso) más atractiva: Verónica Echegui.